viernes, 15 de noviembre de 2013

Desde la Derecha a la Izquierda

Desde la Derecha a la Izquierda El título de mi artículo es “Elecciones chilenas enfilan a la recta final con Bachelet como favorita”. El artículo fue publicado el 11 de noviembre, 2013 en El Economista América. En resumen, por la segunda vez, Michelle Bachelet es la favorita para ganar el sillón presidencial de Chile. Las elecciones son el 17 de noviembre, este mez. Bachelet fue eligida presidente en 2006 por los chilenos, y sirvió por cuatro años. En 2006, hizo campaña sobre una plataforma de preservar la economía de libre mercado de Chile, se enfocó en temas como la igualdad de género, la reforma de la educación y el medio ambiente. Como en España, Chile ha progresado de una dictadura militar a una democracia. Augusto Pinochet se quedó en el poder hasta 1990, y durante la dictadura Chile experimentó una respresión de los derechos hermanos. Ahora, Chile es un de los países más seguros y más liberales en toda de América Latina, gracias en parte a Bachelet. Bachelet es una política de centroizquierda, del Partido Socialista de Chile. Desafortunadamente, debido a la crisis económica mundial, los chilenos eligieron a Sebastían Piñera en 2010. Él es de la centroderecha, y los chilenos pensaron que restauraría la prosperidad económica. Ahora, me parece que la gente ha aprendida que las prioridades de Bachelet están mejores que las de Piñera. Por eso, Bachelet se ha convertido en la favorita para gobernar el país por cuatro años más. Esto resultará en una mayor liberalización de Chile con la promesa de una nueva Constitución, finalmente deshacerse de la escrita bajo Pinochet. También significará la continuación de la reforma del sistema educativa y aumentos de impuestos. He encontrado una conexión entre este artículo y nuestras discusiones en clase sobre los partidos políticos en España y la lucha entre la derecha y la izquierda. Más específicamente, cuando discutimos el caso de José Luis Rodriguez Zapatero que es de la centroizquierda contra Mariano Rajoy de la centroderecha. Como los chilenos, los españoles pasaron por una importante reforma social en la primera década del nuevo milenio con el Partido Socialista Obrero Español. Incluyendo la legalización del matrimonio homosexual, la legalización del aborto, y un enfoque en la desigualdad de género. Pero, también como los chilenos, debido a la crisis económica y a la tasa ridícula de desempleo, Rajoy fue eligido por los españoles. Los españoles tenían miedo de que Rajoy, un conservador, elimine la legislación social, pero en ese momento los problemas económicos fueron más importantes que el liberalismo social. En mi opinión, para decidir a quien se debe votar, uno debe mirar todos los temas, social y económico. Centrarse en uno o el otro no es bueno para el país. El pueblo de Chile tiene que elegir a alguien que es bien equilibrado para mantener a la población contenta. De lo que he leído, creo que Bachelet es el mejor candidato para Chile. Sus enfoques en la educación, la economía de libre mercado y la socialización liberal de Chile, hacen ella una candidata bien equilibrado. Creo que el bienestar de la economía es dependiente de la económico mundial, la sistema educativa y de la sostenibilidad del medio ambiente a largo plazo. ¿Qué piensas? ¿Cuáles son los temas más importantes en que los políticos deben concentrarse? ¿España puede aprender de Chile en las elecciones de 2015? ¿Cómo puedes relacionar este tema con el gobierno de Estados Unidos? http://www.eleconomistaamerica.cl/politica-eAm-cl/noticias/5295451/11/13/Elecciones-chilenas-enfilan-a-la-recta-final-con-Bachelet-como-favorita.html